Albacete

UNIDAS PODEMOS PROPONE UN PLAN INMEDIATO DE MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

Acometer de inmediato un plan de inversión para la mejora y mantenimiento de las instalaciones deportivas de la ciudad y pedanías es una de las prioridades del programa electoral de Unidas Podemos, dado el deterioro progresivo que se ha producido en los años de gobierno del PP.

Así lo ha anunciado esta mañana el número cinco de la lista de Unidas Podemos, Héctor García, quien ha señalado que las instalaciones del IMD requieren de una intervención planificada para recuperar la calidad que tuvieron hace años y poder ofrecer a los miles de usuarios y usuarias un buen servicio.

“No es de recibo que el alcalde del PP anuncie ahora una nueva piscina olímpica, cuando las que tenemos ahora tienen goteras, las duchas presentan un estado lamentable e incluso han sido objeto de quejas por la temperatura del agua durante los meses de invierno”.

En este sentido, desde Unidas Podemos entendemos que antes de hacer grandes promesas e inversiones millonarias, más nos valdría cuidar lo que ya tenemos porque hasta que esas nuevas infraestructuras sean una realidad, si llegaran a serlo, vamos a tener que seguir utilizado las que ya existen y eso exige mantenerlas en un buen estado.

Condenamos acto de violencia machista en nuestra provincia

Desde el área de Igualdad, Feminismos y Sexualidades de Podemos Albacete condenamos el acto crudelísimo de violencia machista ejercido el pasado sábado en Bienservida; el de un hombre de 60 años que ha asestado varios hachazos a sus hermanas durante una discusión.

Es imperiosamente urgente tomar conciencia de la barbarie que supone mantener en nuestra sociedad la calificación de estos actos como simplemente acciones malvadas o locuras, nosotras tenemos claro que las raíces de esta atrocidad están inmersas en el sistema que sustenta el patriarcado, que se revela de manera violenta cuando no puede imponer sus normas.

Desde Podemos pedimos que caiga todo el peso de la ley sobre el agresor y que  las dos mujeres sean consideradas  víctimas de violencia de género, y se apliquen las medidas pertinentes.

La sanidad pública en Albacete también existe, señor Page

Castilla-La Mancha se recupera de la era Cospedal, pero en Albacete se nota menos.

Ayer nos despertábamos con la noticia de que el Hospital General Universitario de Albacete no está utilizando ninguno de los tres TAC de los que dispone, desviando a todas las personas que necesitan estas pruebas al único TAC de que dispone el Perpetuo Socorro.

El TAC de radioterapia falló el pasado verano, pero el personal llevaba años avisando de que el aparato estaba obsoleto y por tanto ya no existen recambios para el mismo. Los otros dos han fallado este fin de semana y ya veremos cuando vuelven a estar en funcionamiento.

Es cierto que los cuatro años de gobierno del Partido Popular en Castilla-La Mancha fueron nefastos para la sanidad pública de nuestra región, y también que, en general, la situación se está revirtiendo. Pero no es menos cierto que la provincia de Albacete es la que menos está notando estas mejoras. Anuncios, inauguraciones de obras que quedan en agua de borrajas, un CHUA donde las listas de espera siguen siendo de escándalo… y ahora con solo un TAC operativo donde debería haber cuatro.

¿Tendrá este abandono relación con aquellas famosas primarias? Desde Podemos Albacete esperamos que no, porque señor Page, la sanidad pública de Albacete también quiere mejorar su salud.

RECLAMAMOS UNA CIUDAD LIBRE DE VIOLENCIAS MACHISTAS

Para conmemorar el 25N este año, distintas organizaciones políticas, sindicales y colectivos sociales de Albacete nos hemos unido para marchar juntas contra las violencias machistas. Desde Podemos Albacete animamos a toda la ciudadanía a sumarse a este gran acto y os invitamos a marchar con nosotras, este domingo 26 de noviembre a las 12 de la mañana, desde la Subdelegación del Gobierno. Busca nuestra pancarta con el lema «En Igualdad ¡Sí se Puede!«

Esta movilización de la sociedad albaceteña supone un hito y un gesto importante, pero no es suficiente.

Ayer viernes amanecimos con otra mujer asesinada, esta vez en Vinaroz.

El rechazo absoluto de la sociedad hacia esta barbarie tiene que ser un clamor, pero además erradicar la violencia machista tiene que ser una prioridad de Estado.

No bastan los minutos de silencio, las palabras de condolencia y las fotos conjuntas. Hace falta una voluntad política real, un pacto de estado con dotación presupuestaria suficiente que permita la implementación de programas y recursos necesarios para una lucha eficaz contra todo tipo de violencia hacia las mujeres.

El feminicidio es sólo la punta del iceberg, la manifestación más extrema e irreversible del machismo. A nuestro alrededor siguen produciéndose otras manifestaciones, también duras y traumáticas, que muchas veces sufren en silencio las mujeres y sus hijos e hijas, como el maltrato psicológico y físico, agresiones y abusos sexuales, acoso sexual, discriminación laboral y salarial, pobreza…

El terrorismo machista hunde sus raíces en las desigualdades, en la perpetuación del patriarcado presente en nuestras casas, en nuestros colegios, en nuestras empresas; lo impregna todo.

Las personas activistas de esta lucha en Albacete sabemos que son necesarias más actuaciones y pedimos que sean más precisas y contundentes. Son necesarias medidas preventivas, de sensibilización y de educación en igualdad, desde preescolar hasta la universidad; formación en igualdad de género en el ámbito laboral y en todos los niveles de las instituciones; formación especializada a los profesionales sanitarios y a los cuerpos de seguridad para detectar y asistir a las víctimas.

¿Conseguiremos entre todas que ya no sea necesario conmemorar un día como el 25N?

En Igualdad ¡Sí se Puede!

#NosQueremosVivas

#ABContraViolenciasMachistas