Comunicado de condena a la agresión sexual denunciada por una conserje del Ayuntamiento en la Feria

Desde Podemos Albacete condenamos rotundamente la agresión sexual sufrida por una trabajadora pública del Ayuntamiento de Albacete durante la Feria y manifestamos nuestro apoyo absoluto a la víctima.

Este miércoles 22 de noviembre asistíamos a la convocatoria ante los medios realizada por una conserje del ayuntamiento, que en el desarrollo de su trabajo en la plaza de toros durante la Feria sufrió dicha agresión, por lo que ha interpuesto las correspondientes denuncias.

En la semana de la celebración del Día de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, se evidencia de nuevo el porqué es necesario seguir aplicando políticas de prevención abordando las causas estructurales de la violencia machista en cualquiera de sus facetas, que sólo sí es sí y que cualquier otro acto sin consentimiento previo es una agresión, y que la víctima no puede además ser victimizada de nuevo por indefensión o falta de cuidado.

Nos remitimos al comunicado emitido por nuestro grupo municipal, en el que requerimos al equipo de gobierno que el Ayuntamiento se persone como acusación particular y tome actuaciones contundentes apostando por políticas públicas transversales, no sólo para las vecinos y vecinas, sino para el personal público.

Pedimos además que se preste la necesaria asistencia a la víctima tanto legal como psicológica, como se le debió haber manifestado a la conserje agredida desde el momento en que lo puso en conocimiento del consistorio. Solicitamos también que la empresa concesionaria identifique a los agresores y que, como sucede en los campos de fútbol, se les prohíba la entrada a la plaza de toros como medida cautelar. Es lo mínimo que se debe hacer en estos casos.

Se acabó. Se acabó tener que justificar las agresiones machistas. Se acabó tener que demostrar daño físico para que se nos considere agredidas. Se acabó permanecer calladas porque el silencio no nos protege. Se acabó.

#SeAcabó

#YoSíTeCreo

#SóloSíesSí

Próxima asamblea del Círculo Podemos Albacete

Compañeros y compañeras:

La próxima asamblea del Círculo Podemos Albacete tendrá lugar el próximo JUEVES, 19 DE OCTUBRE, A LAS 7 DE LA TARDE, en la Sede de Podemos en Albacete (Feria 43, entreplanta derecha).

Dicha asamblea es abierta a toda la ciudadanía de Albacete y el orden del día incluirá los siguientes puntos:

1.- Bienvenida y constitución de la mesa.
2.- Ratificación, si procede, del orden del día.
3.- Dación de cuenta de las personas del círculo que ostentan cargos orgánicos y/o públicos
4.- Reunión con la Coordinación regional
5.- Encuentro regional – Sábado 21 – 11:30h
6.- Sede municipal
7.- Ruegos y preguntas

Toda la actividad del grupo municipal Unidad Podemos en Ayuntamiento de Albacete la tienes en: https://www.unidaspodemosalbacete.es/actividad/

Cartel de la asamblea Jueves 19 de Octubre 19:00 horas

Próxima Asamblea del Círculo Podemos Albacete

Compañeras y compañeros:
La próxima asamblea del Círculo Podemos Albacete tendrá lugar el próximo VIERNES, DÍA 22 DE SEPTIEMBRE, A LAS 7 DE LA TARDE, en la sede de Podemos Albacete (C/ Feria 43, entreplanta)

Dicha asamblea es abierta a toda la ciudadanía de Albacete y el orden del día incluirá los siguientes puntos:

1.- Bienvenida y constitución de la mesa.
2.- Ratificación, si procede, del orden del día.
3.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea anterior.
4.- Debate y aportaciones al nuevo documento político de Podemos
5.- Ruegos y preguntas.

(El documento deberías haberlo recibido en tu email desde Podemos estatal. De cualquier modo, puedes descargarlo en este enlace https://podemos.info/wp-content/uploads/2023/09/La-fuerza-para-seguir-transformando_230916.pdf)

Toda la actividad del grupo municipal Unidas Podemos la tienes en: https://www.unidaspodemosalbacete.es/actividad/

Cartel Asamblea Viernes 22 de Septiembre 19:00h

Ese pobre caballico atado a una farola.

El pasado domingo a mediodía a todos nos sorprendió el chaparrón en la feria. También al propietario de este Poni, que no dudó en correr a buscar refugio del agua, dejándolo atado a una farola bajo la lluvia.

Tampoco es que pudiese haberlo dejado en muchos sitios más, quizá atado al tronco de un árbol para que no se mojase. Porque los arcos de acceso al recinto ferial estaban atestados de gente guareciéndose de la lluvia, quizá incluso su propietario. Tal vez el agua no llegase siquiera a calar el pelaje del animal, aunque llovió con bastante intensidad, pero la imagen nos parte el corazón.

La escena es desoladora, el pobre animalito está atado a la farola, prácticamente con la frente apoyada contra ella, sin apenas poder moverse y de cara a unos contenedores, como si estuviera castigado. Abandonado como un mueble viejo. Cosificado.

Y es que ese caballo no debería haber estado ahí, no nos referimos a atado a la farola, sino en la feria, paseando a visitantes en el carrito al que iba amarrado. Los animales son seres sintientes que no deben ser explotados para nuestro capricho y disfrute. Seres vivos tratados como herramientas, como objetos que se desechan cuando dejan de «ser útiles»… como este caballito con su carro en la farola, caballitos en realidad puesto que al otro lado de los contenedores hay otro, quizá un burro por los colores.

Como todos esos perros de caza ahorcados, algunas veces en una forma más cruel incluso que el propio ahorcamiento; porque además de ser castigado con la muerte, esta encima deba de ser una tortura «para que escarmiente por no haber hecho bien su trabajo», como si matarlo no fuera ya bastante castigo.

Como todos esos toros masacrados durante esta feria, y otras muchas, en la plaza de toros. Un espectáculo cruento, bárbaro y sangriento, que parece impensable que aún insistan en tildarlo de cultura.

Estos y otros muchos ejemplos son por los que la Ley de Bienestar Animal es necesaria, porque lo derechos de todos los animales deben ser defendidos, y no deben ser maltratados y explotados, para acabar abandonados junto a la basura como este caballito, aunque sólo fuera por un rato hasta que escampase.

Porque en pleno siglo XXI, cualquier situación de maltrato o explotación animal es anacrónica y sin sentido, como sociedad debemos evolucionar mucho más allá. Pero desgraciadamente aún queda mucho, muchísimo trabajo por hacer, porque escenas como la de esos caballitos, y otras mucho peores, se siguen repitiendo por toda nuestra geografía y no debemos cejar en nuestro empeño de conseguir acabar con ellas.